Próxima promoción VPP en régimen de alquiler

 

PARCELA C

  • El Consejo de Administración reunido el 23 de julio del 2020 adoptó el acuerdo de adjudicar a ARRUABARRENA GREEN H UNION TEMPORAL DE EMPRESAS, la redacción del Proyecto Básico, Proyecto de Ejecución y Dirección facultativa de las obras de edificación de 10 VPO en régimen de alquiler y sus respectivos anejos.
  • Con fecha 25 de enero del 2021 el Consejo de Administración ha aprobado el “Proyecto Básico de las obras de edificación de 10 VPO en régimen de alquiler y sus respectivos anejos en la Parcela C” redactado por la empresa adjudicataria, tras el visto bueno de los técnicos municipales y la extensión del contrato para la redacción del proyecto de ejecución.
  • Con Fecha 25 de mayo de 2021 se ha obtenido la Calificación Provisional de Protección Oficial.
  • Con fecha 16 de junio de 2021 la Junta de Gobierno Local ha concedido la licencia de edificación de las 10 viviendas y sus anejos.
  • Con fecha 26 de julio del 2021 el Consejo de Administración ha aprobado el “Proyecto de Ejecución de las obras de edificación de 10 VPO en régimen de alquiler y sus respectivos anejos en la Parcela C” redactado por la empresa adjudicataria, tras el visto bueno de los técnicos municipales.
  • Con fecha 01 de octubre del 2021 el Consejo de Administración de IRUNVI ha aprobado los pliegos de construcción.
  • Con fecha 14 de diciembre del 2021 el Consejo de Administración ha declarado desierto el procedimiento de contratación de las obras de ejecución de 10 VPO, aprobado en el consejo del 1 de octubre del 2021 y ha procedido a la aprobación de los nuevos pliegos para la contratación de la obra de edificación.
  • Con fecha 18 de febrero 2022 por Resolución del Presidente del Consejo de Administración de IRUNVI se ha adjudicado la obra de construcción a la mercantil CONSTRUCCIONES SUKIA ERAIKUNTZAK S.L.
  • La obra está previsto que tenga una duración de 14 meses.
  • La fecha estimada para la aprobación de las bases para la adjudicación de estas viviendas es el primer trimestre del año 2023.
  • La entrega de las viviendas está prevista para el año 2023

El proyecto contempla un edificio de 10 viviendas de consumo energético casi nulo - Estándar Passivhaus

Este estándar se basa en 5 puntos principales que abordan aspectos de diseño y ejecución:

  1. Una mejora del aislamiento térmico para no permitir que las altas y bajas temperaturas penetren en el interior y poder mantener así una temperatura regular y constante.
  2. Uso de ventanas y puertas de altas prestaciones, de buena calidad, con vidrios triples y una correcta instalación para conseguir una alta eficiencia energética.
  3. Ausencia de puentes térmicos, evitando así pérdidas o ganancias de calor excesivas.
  4. Hermeticidad del aire. Se controla así que no haya infiltraciones de aire indeseadas.
  5. Ventilación mecánica con recuperador de calor, que permite una renovación continua y controlada del aire interior. El sistema incorpora un sistema de filtros que depuran el aire y un sistema de recuperador de calor.

El edificio cuenta con altos niveles de confort que se consiguen a través de la construcción en madera, utilización de la aerotermia, ventilación cruzada y protección solar mediante voladizos y lamas de madera.

Planos

Planos viviendas