Ayudas a la accesibilidad en conjuntos edificatorios residenciales Ayuntamiento de Irun
PROYECTO ÁMBITO DE LARREAUNDI
Subvenciones complementarias en materia de accesibilidad
Con fecha de 4 de julio de 2018 mediante resolución n.º 1327 de Alcaldía del Ayuntamiento de Irun, se aprobó el Anexo n.º 35 a la Convocatoria General de Subvenciones 2018, Subvenciones complementarias en materia de accesibilidad.
Es objeto de las siguientes bases la regulación de las condiciones de concesión de ayudas económicas en mejoras de accesibilidad en conjuntos edificatorios residenciales. En concreto, se subvencionan los proyectos y las actuaciones que faciliten la accesibilidad desde la vía pública hasta las plataformas o espacios de carácter privado donde se localizan los diferentes portales de un mismo conjunto edificatorio. Las soluciones permitirán una mayor adecuación a la normativa de accesibilidad e incluirán la instalación de ascensores y la reforma de las actuales estructuras de comunicación.
LÍNEAS DE SUBVENCIÓN
Se fijan dos líneas de subvención diferenciadas:
Línea 1: Ayudas a la redacción del proyecto de ejecución
Comprende el 100% de los honorarios y gastos correspondientes al proyecto de ejecución de las obras de supresión de las barreras arquitectónicas, IVA incluido.
El límite máximo de esta línea de ayudas será de 4.200 euros.
Línea 2: Ayudas a la ejecución de las obras
Comprende el 60% de la ejecución de las obras, recogidas en la factura o liquidación final correspondiente, honorarios de la dirección de obra, certificaciones, informes y cualquier otra documentación técnica requerida para la ejecución de las citadas obras, IVA incluido.
El límite máximo por actuación subvencionable de esta línea de ayudas será de 95.800 euros.
DOTACIÓN PRESUPUESTARIA
200.000 euros. Aplicación presupuestaria: 1 0710.780.01.152.20 2018.
BENEFICIARIOS/AS Y REQUISITOS
Línea 1: Ayudas a la redacción del proyecto de ejecución
Podrán adquirir la condición de beneficiario, las agrupaciones de comunidades de propietarios que cumplan los siguientes requisitos:
- Que pertenezcan a conjuntos edificatorios que compartan un espacio privativo común dónde se ubican sus portales, existiendo una barrera arquitectónica para el acceso a dicho espacio privativo común desde la vía pública.
- Que el conjunto edificatorio que comporta tenga una antigüedad mínima de 50 años.
- Que la agrupación de comunidades de propietarios del conjunto edificatorio, haya acordado la contratación de un proyecto de ejecución de las obras necesarias para suprimir dichas barreras arquitectónicas.
- Que la comunidad de propietarios individual de cada uno de los portales que forma parte del conjunto edificatorio haya presentado la ITE o haya adoptado acuerdo para contratarla.
Línea 2: Ayudas a la ejecución de las obras
Podrán obtener la condición de beneficiario, las agrupaciones de comunidades de propietarios de conjuntos edificatorios beneficiarios de la línea 1 de ayudas, Redacción de proyecto de ejecución, que en el plazo máximo de 12 meses desde la concesión de la primera línea de ayudas cumplan con los siguientes requisitos:
- Que la agrupación de comunidades de propietarios del conjunto edificatorio haya obtenido la licencia urbanística para la ejecución de las obras.
- Que la agrupación de comunidades de propietarios del conjunto edificatorio haya acordado la contratación de las obras de ejecución del proyecto.
- Que exista disponibilidad de todos los espacios necesarios para la ejecución de las obras. En el caso de no disponibilidad de los espacios necesarios para la ejecución de las obras, y a los solos efectos del cómputo de plazos, se establece una excepción para aquellas agrupaciones de comunidades de propietarios que dependan de la resolución de expedientes de expropiación forzosa para la obtención de la titularidad de todos los inmuebles. En estos casos, el plazo máximo será de dos meses contados desde la resolución del expediente de expropiación.
- Que la comunidad de propietarios individual de cada uno de los portales que forma parte del conjunto edificatorio haya presentado la ITE.
PLAZO Y FORMA DE PRESENTACIÓN DE LAS SOLICITUDES
Línea 1: Ayudas a la redacción del proyecto de ejecución
Desde el día siguiente a la publicación de la convocatoria en el BOLETÍN OFICIAL de Gipuzkoa hasta el 31 de octubre de 2018.
Línea 2: Ayudas a la ejecución de las obras
Un plazo máximo de 12 meses desde la concesión de la primera línea de ayudas. Las solicitudes se presentarán ante el Ayuntamiento de Irun a través de IRUNVI, calle Iglesia nº 6 - bajo, Sede Electrónica Municipal o cualquier otro medio previsto en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común.
Documentación
SUBVENCIONES COMPLEMENTARIA EN MATERIA DE ACCESIBILIDAD
Línea 1 - Ayudas a la redacción del proyecto
Línea 2 - Ayudas a la ejecución de las obras
LUGAR DE PRESENTACIÓN DOCUMENTACIÓN
IRUNVI
C/ Iglesia, 6 - IRUN
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- UNIDAD TRAMITADORA:
Vivienda-Área de Urbanismo y desarrollo - ÓRGANO DE RESOLUCIÓN:
Concejal-Delegado de Urbanismo y vivienda - PLAZO DE TRAMITACIÓN:
Inmediato - CONSULTAS Y ACLARACIONES:
IRUNVI