Dentro de esta fase se encuadran la solicitud de incoación del expediente por parte del Ayuntamiento de Irun al Gobierno Vasco, la Orden del Gobierno Vasco admitiendo a trámite el expediente, y la elaboración del PER (Plan Especial de Rehabilitación).

Desde el Ayuntamiento de Irun se solicitó a la Consejería de Vivienda y Asuntos Sociales del Gobierno Vasco el inicio del expediente de declaración de Área de Rehabilitación Integrada (ARI) del Caso Antiguo de Irun, de acuerdo a la delimitación, memoria descriptivo-justificativa y estudio socio-urbanístico realizados al efecto.

Dentro del proceso se ha redactado el Plan Especial de Rehabilitación del Casco Antiguo de Irun, así como, la emisión de los informes jurídico-técnicos en contestación a las sugerencias y alegaciones realizadas durante la tramitación del mismo.

El Plan es un documento urbanístico que establece las normas de desarrollo tanto para la edificación como para la urbanización dentro del Área de Rehabilitación. ¿Cuáles son las determinaciones generales del Plan Especial de Rehabilitación?

  • Regulación de Usos de las parcelas
  • Condiciones de edificación de las parcelas
  • Regulación del Régimen de Protección Histórico Artístico

Estos Planes Especiales de Rehabilitación son los instrumentos pormenorizados de ordenación urbana para el desarrollo de las determinaciones de la calificación global de los Planes Generales o de las Normas Subsidiarias (en Irun se trata del Plan General de Ordenación Urbana P.G.O.U.) en la áreas de suelo urbano en las que se haya incoado un expediente de declaración de Área de Rehabilitación Integrada, en este caso sería el Casco Antiguo.

Fichas normativas por edificio

Planos