El compromiso del Ayuntamiento de Irun de duplicar la oferta de vivienda pública en la ciudad comienza a dar sus primeros pasos con la adjudicación de la primera parcela de San Miguel - Anaka, trámite que supone el inicio de la futura construcción de 147 viviendas de VPO en ese ámbito. Esta misma semana, el consejo de administración de IRUNVI, la Sociedad Pública de Vivienda de Irun, ha adjudicado la parcela residencial que se encuentra ubicada en la esquina de la Avenida de Letxunborro con la calle Aguerre por un importe de 7,9 millones de euros.

En palabras de la alcaldesa, Cristina Laborda, "estamos ante el paso decisivo para la vivienda protegida en esta zona que se verá beneficiada con 900 VPOs. Se trata de un ámbito clave, no solamente por la gran cantidad de vivienda pública que contiene su futuro desarrollo, sino porque mostramos a la ciudadanía que nuestro compromiso para dar una solución a la necesidad de vivienda es una realidad. El objetivo es que quien quiera seguir con su proyecto de vida en Irun, que quien quiera vivir y trabajar en su propia ciudad, lo pueda hacer".

La parcela ha sido adjudicada por 7.907.673,07 euros (IVA incluido), un importe que dotará a IRUNVI de los recursos económicos necesarios para poder licitar las obras de urbanización de todo el futuro ámbito de San Miguel-Anaka, lo que posibilitará así la edificación de 900 VPO, de las cuales 753 se adjudicarán en régimen de alquiler y estas 147 en régimen de compra.

Se duplica la oferta de vivienda pública en la ciudad

El principal objetivo del Ayuntamiento de Irun es el de duplicar la actual oferta de vivienda pública en la ciudad, con otras mil VPOs en los próximos años, algo que llega gracias a la declaración de Irun como zona de mercado residencial tensionado anunciada en abril junto con el departamento de Vivienda y Agenda Urbana del Gobierno Vasco.

A este respecto, San Miguel - Anaka la mayor operación de vivienda pública puesta en marcha en la historia de la ciudad, con la construcción de 870 viviendas protegidas de obra nueva y 96 alojamientos dotacionales en los próximos tres años, además de la rehabilitación de 34 viviendas municipales para alquiler protegido. Esto supondrá la creación de 1.000 unidades de vivienda asequible a corto plazo:

  • 612 VPO en San Miguel-Anaka.
  • 63 VPO en Korrokoitz.
  • 60 VPO en el ámbito de Alei.
  • 99 VPO en Lastaola Postetxea.
  • 36 VPO en Mendipe.

Adjudicación a través de IRUNVI

Cabe destacar que, pese a que el pliego daba preferencia en la adjudicación de esta parcela a los promotores que se comprometieran a la ejecución de la promoción en VPO de régimen de alquiler, tan sólo se ha recibido una oferta y esta ha sido en régimen de compra.

Así, la adjudicación de las 147 VPO será llevada a cabo por el Ayuntamiento de Irun a través de la Sociedad Pública IRUNVI, quien tiene previsto sacar a concurso público el contrato para la adjudicación de las obras de urbanización de todo el ámbito el próximo mes de julio.

El presupuesto de las obras de urbanización del ámbito es de más de 20 millones de euros más IVA. Actualmente, ya se están realizando los trabajos de caracterización de los suelos a excavar, cuyos resultados permitirán cerrar el presupuesto.

El inicio de las obras de urbanización está previsto para finales de año, y con ello, de forma simultánea, se podrá ver el inicio de la construcción de las 900 VPO previstas en todo el ámbito.