Con fecha 25 de enero de 2023 la Junta Local de Gobierno ha concedido a IRUNVI licencia para la primera fase de las obras de rehabilitación energética  y acondicionamientos interior del Edificio Emigración 

La primera comprende los usos sociales; en fechas posteriores se habilitará la segunda fase (centro cívico) y la tercera fase (vivienda pública de alquiler).

Fase 1: usos sociales

El acceso a este equipamiento social se ubicará por dos puntos: en la esquina de la calle Basurko con calle Anaka y en calle Bartolomé de Urdinso contará con las siguientes estancias:

  • Local de mayores: Se pretende aprovechar un espacio diáfano, junto a la entrada, y abierto hacia el patio abierto del edificio para generar una zona de estar permitiendo su extensión desde la calle Bartolomé de Urdinso hasta el soleado fondo verde del patio. Se incorpora también una pequeña oficina, aseos y almacén.
  • Haurtxoko: situado en la esquina suroeste del edificio y junto a la entrada, con una compartimentación de vidrio por la que se pueda controlar visualmente a las niñas y niños con ventanas a fachada. Además, cuenta con sus propios baños y está separado de usos “tranquilos” del centro como la biblioteca.
  • Biblioteca: Situada en el ala sur del edificio, junto a la entrada y abierta al patio interior. Es un espacio diáfano y abierto al patio que genera una zona de biblioteca tranquila permitiendo la concentración y el estudio.
  • Sede de la Asociación de Vecinos: Situada en la planta primera, encima de la biblioteca, con acceso directo desde el hall de entrada y accesible desde la terraza del patio. Cuenta con un espacio acristalado al exterior tipo mirador que permite una vista al patio y al acceso al mismo desde la calle Anaka. Cuenta también con un baño adaptado y espacio de almacenamiento. En la planta baja se proyecta asimismo una oficina que la A.VV. podrá utilizar para reuniones.

 

Con fecha 30 de enero de 2022 el Consejo de Administración de Irunvi ha aprobado los pliegos para la contratación de la primera fase de la obra.

Esta primera fase tiene un plazo de ejecución de 9 meses y un presupuesto de 2,3 millones de euros.

 

Más información